Las casas prefabricadas de madera están dejando de ser una opción alternativa para convertirse en una de las elecciones favoritas de quienes buscan una vivienda eficiente, sostenible y más económica. Ya sea como segunda residencia, hogar principal o espacio multifuncional, este tipo de construcciones gana cada vez más terreno en el mercado español.
En esta guía actualizada te mostramos:
- Proveedores destacados y consejos prácticos..
- Qué tipos de casas prefabricadas de madera existen.
- Precios orientativos para distintas superficies.
- Cómo elegir según aislamiento, uso y clima.
¿Qué es una casa prefabricada de madera?
Una casa prefabricada de madera se construye en módulos o paneles en una fábrica, que luego se transportan y ensamblan en el terreno del cliente. El uso de madera como material principal le confiere propiedades únicas: es natural, renovable, excelente aislante y permite una gran personalización en diseño.
¿Por qué elegir una casa prefabricada de madera?
Más allá del aspecto acogedor y natural que transmite, la madera ofrece ventajas difíciles de igualar:
- Excelente aislamiento térmico y acústico: la madera es un aislante natural, ideal tanto para climas fríos como cálidos.
- Rapidez de montaje: en cuestión de semanas puedes tener tu casa lista.
- Sostenibilidad real: si la madera es de origen certificado, es un material ecológico y renovable.
- Coste más ajustado: en muchos casos, por debajo del precio por m² de una vivienda tradicional.
Además, las nuevas técnicas de tratamiento y fabricación han eliminado los antiguos inconvenientes asociados a la humedad o al mantenimiento.
¿Se puede vivir todo el año en una casa de madera?
Sí, siempre que esté bien aislada. Hoy existen casas prefabricadas de madera diseñadas específicamente para ser habitadas durante todo el año, con estructuras de doble pared, aislamiento mineral, ventanas con rotura de puente térmico y sistemas de climatización integrados.
La clave está en elegir un modelo con:
- Grosor mínimo de paredes: 44 mm (mejor si es doble panel).
- Aislamiento en techo y suelos.
- Doble acristalamiento.
- Buena ventilación pasiva o sistemas domóticos.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar?
Antes de lanzarte, conviene analizar algunos aspectos clave:
🏡 Tipo de terreno
Confirma si está clasificado como urbano y si permite construcción prefabricada. En suelo rústico, hay opciones legales en algunas comunidades, pero hay que ajustarse a ciertos usos (almacén agrícola, cabañas, etc.).
📏 Superficie y normativa
Toda casa prefabricada debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE) si será vivienda habitual. Exige un mínimo de metros habitables, salubridad, eficiencia y seguridad estructural.
🔧 Proceso de instalación
- Tiempo medio: 2–3 meses desde permisos.
- Fase 1: cimentación y acometidas.
- Fase 2: transporte e instalación modular.
- Fase 3: acabados interiores, cocina y baño.
¿Y si comparas con hormigón o acero?
Si estás dudando entre distintos materiales, echa un vistazo a nuestro análisis detallado:
📖 Hormigón, madera o acero: ¿qué material es mejor para casas prefabricadas?
Resumen práctico:
- Hormigón: máxima durabilidad y aislamiento, pero más caro.
- Acero: diseño moderno y montaje ultra rápido, pero peor aislamiento.
- Madera: equilibrio entre sostenibilidad, confort y precio.
¿Quién fabrica casas de madera prefabricadas en España?
Si estás valorando comprar una casa de madera prefabricada, esta comparativa te será muy útil. Reunimos aquí modelos reales y disponibles de los fabricantes más relevantes que aparecen en la primera página de Google. Incluye superficie, precios orientativos, características técnicas y el tipo de uso ideal según cada caso.
Esta tabla no solo te ayuda a hacerte una idea de los rangos de precios actuales en España, sino también a descubrir nuevas marcas y opciones que probablemente no conocías.
Modelo (fabricante) | Superficie | Precio aproximado | Espesor pared | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Akaya I (Casas Bálticas) | 60 m² | ~24.890 € | 44 mm + revestimiento | Parejas / segunda residencia |
Eliza S (Pineca) | 130 m² | ~63.985 € | 44 mm + revestimiento | Familias / vivienda habitual |
Gijón 60 (HobyCasa) | 60 m² | ~29.000 € | 44 mm | Vacacional / teletrabajo |
Modelo 120 (Maestro Casas) | 120 m² | ~55.000 € | 44–66 mm (según acabado) | Familia numerosa / rural |
Ruivaes (Rusticasa) | 92 m² | Consultar | Madera maciza / CLT | Alta gama / diseño arquitectónico |
CDM3 (Delmader) | 85 m² | Consultar | Panel sandwich + estructura madera | Eficiencia energética |
Casa piloto (Ubuild) | 50 m² | Consultar | Sistema modular exclusivo | Autoconstrucción / modularidad |
Descubre más proveedores destacados →
Comparativa: madera vs otros materiales
Característica | Madera | Hormigón | Acero |
---|---|---|---|
Eficiencia energética | Muy alta | Alta | Media |
Impacto ambiental | Bajo | Medio | Alto |
Mantenimiento | Medio-alto | Bajo | Medio |
Estética | Cálida | Moderna | Industrial |
Rapidez de construcción | Alta | Alta | Alta |
¿Y la ayuda estatal?
El Gobierno ha lanzado recientemente un PERTE de 1.300 millones de euros para impulsar la industrialización del sector vivienda. Se espera que parte de estos fondos lleguen a fabricantes de casas prefabricadas, lo que reducirá costes a medio plazo:
📰 Lee aquí el artículo completo sobre el plan PERTE
Conclusión: ¿vale la pena una casa de madera?
Sí, si eliges bien. Hoy puedes tener una vivienda bonita, eficiente y funcional, lista en semanas, por un precio muy inferior al de una casa tradicional. Y si apuestas por modelos habitables todo el año, la experiencia no solo es viable, sino mucho más confortable de lo que imaginas.
Preguntas frecuentes sobre casas prefabricadas de madera
¿Cuánto cuesta montar una casa prefabricada de madera?
El coste de montaje suele estar entre un 15 % y un 25 % del precio base de la casa. Por ejemplo, si la vivienda cuesta 50.000 €, el montaje completo puede oscilar entre 7.500 € y 12.000 €, dependiendo del fabricante, el acceso al terreno y si se incluyen instalaciones interiores. Algunos fabricantes lo incluyen en el precio final, otros lo facturan por separado.
¿Cuántos años dura una casa de madera prefabricada?
Bien construida y con un mantenimiento básico, una casa de madera puede durar perfectamente entre 70 y 100 años. La clave está en usar madera tratada, evitar filtraciones de humedad, proteger bien la estructura con pinturas o lasures cada ciertos años, y asegurar una buena base (cimentación elevada o ventilada).
¿Qué sale más caro, una casa de madera o de cemento?
La madera suele ser más económica en el corto plazo. Las casas prefabricadas de madera son más rápidas de montar y requieren menos recursos durante la obra. Además, ofrecen mejor aislamiento térmico natural. Sin embargo, el hormigón puede tener menos mantenimiento a largo plazo. Todo depende del uso, el clima y la calidad del montaje.
¿Cuánto cuesta hacer una casa de madera de 100 metros cuadrados?
Una vivienda de madera de 100 m² bien equipada puede costar entre 45.000 € y 90.000 €, dependiendo de la calidad de la madera, el tipo de pared (sencilla o doble con aislamiento), el diseño, los acabados y el transporte. A ese precio habría que añadir, si no está incluido: cimentación, montaje, instalaciones y licencias.
¿Cuál es la forma más económica de construir una casa?
Las casas prefabricadas de madera son una de las formas más económicas si el terreno está preparado. También lo es optar por modelos estándar sin muchas personalizaciones, con diseño compacto y distribución sencilla. La autoconstrucción (con asistencia técnica) o la compra de kits también reduce costes.
¿Cuánto cuesta el transporte y montaje de una casa prefabricada?
El transporte depende de la distancia desde la fábrica hasta el terreno, y suele costar entre 1.000 y 3.000 €. El montaje varía mucho según la complejidad del modelo, pero en general está entre 7.000 y 15.000 €, pudiendo subir más si se incluyen instalaciones completas o cimentación especial.
¿Quieres explorar otros tipos de casas prefabricadas?